El Equipo de Protección Personal (EPP) es el conjunto de elementos y dispositivos, diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados con motivo de sus actividades de trabajo y de la atención de emergencias.
En caso de que en el análisis de riesgo se establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características de protección, ésta será considerada equipo de protección personal.
Lo anterior, de acuerdo a lo definido en la NOM-017-STPS-2008 selección, uso y manejo en los centros de trabajo, y por el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, fracción XII, artículo 3.
Aunque en la jerarquía de controles, el EPP se indica como la última alternativa de control entre el peligro y el trabajador, esto no quiere decir que sea menos importante; puesto que, la normatividad de seguridad y salud en el trabajo, ha establecido como una obligación su selección, uso y manejo en los centros de trabajo desde el inicio de todas sus operaciones, por esta razón es una NOM del grupo de Organización. Además, los controles se pueden utilizar de manera combinada, debido a que los trabajadores se exponen muchas veces a más de un peligro durante la ejecución de sus labores.
Entre varios requisitos de cumplimiento de la NOM, los más relevantes son:
En el siguiente segmento se presentan las regiones anatómicas que protege el EPP con sus respectivas señales de seguridad e higiene de tipo obligatorias y de contraincendio (según aplique), conforme a la NOM-026-STPS-2008 e ISO 7010.
No. | Región Anatómica | NOM-026-STPS-2008 | ISO 7010 |
1 | Cabeza |
![]() B.2 Protección a la Cabeza |
![]() M014 Protección en la Cabeza |
2 | Ojos y Cara |
![]() B.4 Protección Ocular ![]() B.10 Protección de la Cara |
![]() M004 Protección Ocular ![]() M007 Protección Ocular Opaca ![]() M013 Careta de Protección Facial ![]() M019 Máscara para Soldar |
3 | Oídos |
![]() B.3 Protección Auditiva |
![]() M003 Protección Auditiva |
4 | Aparato Respiratorio |
![]() B.7 Protección Respiratoria |
![]() M016 Mascarilla de Protección Respiratoria ![]() M017 Protección Respiratoria ![]() M048 Equipo de Respiración Autocontenido |
5 | Extremidades Superiores |
![]() B.6 Guantes de Protección |
![]() M009 Guantes de Seguridad |
6 | Tronco |
![]() M015 Ropa de Alta Visibilidad ![]() M026 Delantal Protector ![]() M010 Traje de Protección ![]() M059 Gabacha de Laboratorio |
|
7 | Extremidades Inferiores |
![]() B.5 Calzado de Protección |
![]() M032 Calzado Antiestático ![]() M008 Calzado de Seguridad |
8 | Otros |
![]() B.9 Protección Personal contra Caída de Alturas ![]() Gabinete de Equipo de Emergencia (NOM-003-SEGOB-2011) |
![]() M018 Arnés de Seguridad ![]() M053 Dispositivo de Flotación Personal ![]() F004 Equipo de Lucha Contra Incendio ![]() M048 Detector de Gases |
En el mercado existe una infinidad de EPP por región anatómica, y será resposabilidad de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo con la participación de los trabajadores, identificar y seleccionar el EPP más adecuado al puesto de trabajo, considerando los riesgos del sitio y alrededores, así como las tareas a realizar.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2008. NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. Tomada de https://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/nom-017.pdf. México.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2008. NOM-026-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. Tomada de https://asinom.stps.gob.mx/upload/noms/Nom-026.pdf. México.
Wikipedia. (s.f.). ISO 7010:2019. Símbolos gráficos. Colores y señales de seguridad. Señales de seguridad registradas. Tomada de https://es.wikipedia.org/wiki/ISO_7010.
Fundador de SePreSST.
Acerca del autor